|
|
|
|
|
Convocatoria Asamblea General Extraordinaria CXXXVIII
El Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes convoca a sus miembros a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CXXXVIII por realizarse el sábado quince de junio del 2024 a las ocho horas (8:00 a. m.) en primera convocatoria.
Lugar: Gimnasio Multiusos, Centro de Recreo Rafael Ángel Pérez Córdoba, Desamparados, Alajuela.
En caso de no alcanzar el quórum requerido, la Asamblea iniciará una hora después; es decir, a las 9:00 a. m.; de acuerdo con lo estipulado en el artículo 16 de la Ley Orgánica N.º 4770 reformada mediante Ley N.º 9420.
De conformidad con el artículo 7 del Reglamento General, la acreditación de colegiados participantes en la Asamblea se cierra una hora después de iniciada ésta (10:00 a. m.). Transcurrido ese lapso, ningún colegiado puede acreditarse ni ingresar al recinto en el que se desarrolle la Asamblea.
CAPÍTULO I: ACTOS PROTOCOLARIOS
Artículo 1: Entonación del Himno Nacional de Costa Rica. Artículo 2: Entonación del Himno del Colegio. Artículo 3: Palabras de bienvenida de la M.Sc. Georgina Jara Le Maire, Presidenta. Artículo 4: Exposición de lineamientos a seguir en la Asamblea.
CAPÍTULO II: ORDEN DEL DÍA
Artículo 5: Comprobación del quórum. Artículo 6: Revisión y aprobación del orden del día de la Asamblea General Extraordinaria CXXXVIII. Artículo 7: Presentación, discusión y aprobación de reforma del párrafo primero del artículo 11 del Reglamento de Fondo de Mutualidad y Subsidios. Artículo 8: Análisis de la admisibilidad de recurso de apelación contra resolución del Tribunal de Honor expediente 06-2014-TH de C.P.S. contra A.R.R.S. Artículo 9: Conocimiento y resolución de recurso de apelación contra resolución del Tribunal de Honor expediente 06-2014-TH de C.P.S. contra A.R.R.S.; en caso de ser admitido se procedería con el conocimiento de la petición de fondo. Artículo 10: Análisis de la admisibilidad de recurso de apelación contra resolución 33-2017-TH del Tribunal de Honor expediente 09-2015-TH de R.M.G.L. contra D.S.G. Artículo 11: Conocimiento y resolución de recurso de apelación contra resolución 33-2017-TH del Tribunal de Honor expediente 09-2015-TH de R.M.G.L. contra D.S.G.; en caso de ser admitido se procedería con el conocimiento de la petición de fondo. Artículo 12: Análisis de la admisibilidad de recurso de apelación contra resolución del Tribunal de Honor expediente 03-2017-TH de N.M.M contra S.R.E. Artículo 13: Conocimiento y resolución de recurso de apelación contra resolución del Tribunal de Honor expediente 03-2017-TH de N.M.M contra S.R.E; en caso de ser admitido se procedería con el conocimiento de la petición de fondo. Artículo 14: Análisis de la admisibilidad de recurso de apelación contra resolución del Tribunal de Honor expediente 01-2017-TH de N.M.M contra O.M.C.D. Artículo 15: Conocimiento y resolución de recurso de apelación contra resolución del Tribunal de Honor expediente 01-2017-TH de N.M.M contra O.M.C.D; en caso de ser admitido se procedería con el conocimiento de la petición de fondo. Artículo 16: Presentación, discusión y aprobación de reforma integral del Reglamento de Elecciones del Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes.
CAPÍTULO III: CLAUSURA DE LA ASAMBLEA
Por el carácter privado de la Asamblea, no podrá ingresar al recinto ningún acompañante; solamente la persona colegiada. No traer niños.
La documentación estará disponible a partir del lunes 3 de junio de 2024 en el sitio web del Colegio https://www.colypro.com/asambleascolypro
Revise el padrón electoral para conocer la regional en la que se encuentra empadronado: https://www.colypro.com/padron-electoral
|
|
|
 |
|
 |
|
|
Reunión de Colypro con Talento Humano del MEP
|
|
Con el fin de solicitar el descongelamiento del aumento salarial a los profesionales de la educación del MEP la Junta Directiva, representada por la Presidenta, M.Sc. Georgina Jara, se reunió con la Directora de Gestión del Talento Humano del MEP, M.Sc. Yaxinia Díaz.
Se revisaron aspectos importantes que atañen a esta situación y se presentó el oficio CLYP-JD-PRES-017-2024 con el fin de solicitar al MEP una respuesta clara sobre las acciones que ha realizado dicha institución para promover el aumento y evitar el congelamiento salarial de los funcionarios públicos, con el fin de no contravenir el ordenamiento jurídico.
Colypro continúa trabajando desde las mesas de negociación para propiciar el fortalecimiento del salario y las condiciones óptimas de los docentes.
|
|
|
|
Presidenta de Junta Directiva se acerca a diputados para solicitar apoyo al expediente legislativo 24.305
|
|
|
|
|
El pasado 7 de mayo la Presidenta de Junta Directiva, Georgina Jara, se reunió con el Diputado de la República y educador Leslye Bojorges para promover y solicitar el apoyo al Proyecto de Ley 24.305 “Adición de un transitorio a la Ley Marco de Empleo Público, Ley N.° 10 159, del 8 de marzo de 2022 para garantizar la equidad, igualdad y justicia salarial del salario global para las personas funcionarias del Magisterio Nacional”.
Durante la reunión, la señora Jara le expuso ampliamente el objetivo de la propuesta y los beneficios que esta traería consigo a los trabajadores del sector educativo. Asimismo, se le expuso sobre el proyecto N.° 23.750 en vigencia para que este Colegio Profesional forme parte del Consejo Superior de Educación y poder incidir en las políticas educativas que rigen en nuestro país, dando protagonismo a los colegiados y permitiéndoles ubicarse en puestos que generen diálogo y acciones concretas.
Colypro continúa trabajando desde las mesas de negociación para propiciar el fortalecimiento del salario y las condiciones óptimas de los docentes.
|
|
 |
|
|
Forme parte del Programa de Reconocimiento a Centros Educativos Privados
La Fiscalía de Colypro mantiene abierta la convocatoria a las instituciones educativas para formar parte del Programa de Reconocimiento a Centros Educativos Privados, durante el 2024.
Si desea que su institución forme parte de este programa, escriba a fiscalizacion@colypro.com o, bien, comuníquese al 2437-8886.
Centro Bilingüe Pequeños Poetas recibe reconocimiento
|
|
El Centro Bilingüe Pequeños Poetas es una institución privada de San Ramón, tiene más de 10 años ofreciendo diferentes servicios a las familias ramonenses en el cuido de niños en un ambiente familiar, seguro y confiable.
Desde abril, forma parte del Programa de Reconocimiento a Centros Educativos Privados que promueve la Fiscalía.
|
|
|
|
Colypro presenta nueva revista
|
|
|
|
|
La revista Educación, Arte y Cultura (REAC) es la nueva publicación de Colypro, presentada a la comunidad colegiada a inicios de mayo. Tiene como objetivo divulgar el conocimiento producido, a través del quehacer educativo en la vivencia diaria por parte de las personas colegiadas y generar redes de colaboración para favorecer la calidad de la educación costarricense.
REAC es una publicación anual que aspira a consolidarse como el medio exclusivo para que la comunidad colegiada pueda compartir sus conocimientos, reflejar sus experiencias, expresar sus vivencias culturales, entre otros.
Además de presentar esta publicación, se realizó el lanzamiento de la versión digitalizada de la nueva revista Umbral Científica, publicación que permitirá a Colypro ingresar a los índices de mayor renombre internacional. Este logro tan importante viene gestándose desde años atrás, gracias al esfuerzo y la visión de la Comisión Editorial anterior, así como los contactos que se hicieron a lo largo de su gestión.
Acceda a la edición impresa en la plataforma de servicios de Colypro más cercana.
|
|
 |
|
|
|
Calendario de Asambleas Regionales
|
|
Conozca el calendario de Asambleas Regionales aprobado por la Junta Directiva para el año 2024.
|
|
|
|
| |
|
|
Conozcamos a nuestros Representantes Institucionales
Elan Guevara Espinoza Región Occidente
|
|
|
Elan Guevara es Representante Institucional de la Escuela Joaquín Sancho Quesada, en Palmares. Reside en Grecia y ha colaborado como Representante desde hace 7 años.
Es profesor en la enseñanza de la Informática en el MEP y también labora como profesor en la Universidad Latina desde el 2014. Ha dejado huella en instituciones como Escuela Barrio Corazón de Jesús en Escazú, Escuela Daniel Oduber y Escuela Finca San Juan en Pavas. Elan nació en Upala, no obstante, confiesa que su niñez y juventud la vivió en Limón, por esta razón, su corazón se considera limonense.
Confiesa que tiene diferentes pasatiempos; es amante del deporte y levantamiento de pesas, bádminton, fútbol, atletismo y paseos en motocicleta. En su tiempo libre disfruta compartir con Eliam y Luca, sus hermosos nietos.
Colypro agradece a Elan por su disposición para fortalecer la red de Representantes Institucionales y mantener el nombre de este Colegio Profesional en alto.
|
|
|
|
 |
|
|
|
lll Congreso Internacional y lX Nacional en Educación Comercial
Fecha: del 26 al 28 de junio de 2024 Lugar: Auditorio Clodomiro Picado y sala de Rectores de la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional, Campus Omar Dengo en Heredia Se brindan 30 ayudas económicas de ¢12.500 para colegiados que deseen participar Requisitos: tener mas de un año de ser colegiado, estar al día con sus obligaciones y no haber recibido ninguna ayuda económica durante un año.
|
IV Congreso de Educación Primaria
Fecha: 7, 8 y 9 de agosto de 2024 Lugar: Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica Se brindan 50 ayudas económicas de ¢7.500 para colegiados que deseen participar Requisitos: tener mas de un año de ser colegiado, estar al día con sus obligaciones y no haber recibido ninguna ayuda económica durante un año.
|
|
|
|
|
|
|
Inscriba a sus niños y niñas en la Escuela de Fútbol que se lleva a cabo en el Centro Recreativo de Alajuela, los sábados de 8:00 a.m. a 9:30 a.m. (categoría 6 a 9 años) y de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. (categoría de 10 a 13 años).
|
|
|
 |
|
|
|
Cultura del Bienestar gracias a comunidades de Jubilados
Cada miércoles a las 9:00 a.m. se reúne gran cantidad de colegiados jubilados de distintas zonas en el Centro Recreativo de Alajuela para practicar yoga al aire libre.
La Cultura del Bienestar, impulsada por las distintas comunidades de jubilados, está alcanzando una agenda semanal continua, donde no sólo la recreación y la salud tienen cita, sino también el encontrarse, reencontrarse y mejorar de manera individual como de forma grupal. Una verdadera comunidad del bienestar.
Deseamos que se sumen muchos más colegiados a estas iniciativas:
Martes: AquaZumba Miércoles: Yoga al aire libre Jueves: Clases funcionales
Hora: 9:00 a.m.
Además, con el fin de contribuir con el bienestar del colegiado, Colypro cuenta con un gimnasio de acondicionamiento físico donde varios instructores le guiarán con ejercicios para la mejora muscular.
¡Colypro se mueve!
|
|
|
 |
|
|
|
Junta Regional Occidente
Suplente para Representante de Jubilados
La Junta Regional de Occidente invita a los colegiados jubilados de la región a postularse como Suplente del Representante de los Colegiados Jubilados. El periodo de inscripción cierra el 20 de mayo de 2024. Las personas interesadas deben enviar un correo a la cuenta juntaregional.occidente@colypro.com.
Los requisitos son:
- Ser jubilado
- Estar al día en sus obligaciones con el Colegio
- Realizar una presentación de su trayectoria como persona colegiada
|
|
|
|
|
Junta Regional Pérez Zeledón
|
|
|
|
Junta Regional San Carlos
|
|
|
Representante de Jubilados
La Junta Regional de San Carlos invita a los colegiados jubilados de la región a postularse como Representante de los Colegiados Jubilados. El periodo de inscripción cierra el 30 de mayo de 2024. Las personas interesadas deben enviar un correo a la cuenta juntaregional.sancarlos@colypro.com.
Los requisitos son:
- Nombre
- Número de cédula
- Lugar de residencia
- Trayectoria como persona colegiada
- Debe estar al día en sus responsabilidades económicas con Colypro
|
|
|
|
|
Junta Regional San José Este
|
|
|
• Licenciatura en Administración de la Educación y Licenciatura en Administración de la Educación No Formal: impartidas por la Escuela de Administración Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. Inscripción hasta el 31 de mayo, información al número 2511-8866 y al correo admeduca@ucr.ac.cr
|
|
|
|
|
© 2025 Colypro, - Todos los Derechos Reservados - Costa Rica, Sede San José: (506) 2539-9700 • Fax: (506) 2539-9722 / Sede Alajuela: (506) 2437-8800
|
|
|
|
|
|